
María Elisa Quinteros es elegida como la nueva Presidenta de la Convención constitucional
Santiago, 05 de enero de 2022.
Después de una ardua jornada, dividida entre nueve instancias de escrutinio, la independiente por la Asamblea Popular por la Dignidad obtuvo los 78 votos para presidir el organismo.
Luego de discusiones entre constituyentes de izquierda y derecha – que causaron polémica en Twitter como la decisión de los representantes ciudadanos del Partido socialista de votar por el candidato de la derecha, Patricio Fernández, el reposicionamiento de la ex candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, como futura presidenta de la organización y la incapacidad de lograr acuerdos, que se tradujo en nueve jornadas de votación – la ortodoncista, oriunda de Talca, obtuvo el mínimo necesario para quedarse con el liderazgo de dicho organismo político-ciudadano durante seis meses, equivalente a 78 votos, señala Cooperativa.
La Asamblea Popular por la Dignidad es un organismo que se define – según lo informado por su página oficial de Facebook – como “organizaciones para participar del proceso constituyente desde el mundo independiente no partidista”, marco en el que también se define Quinteros.
La representante del distrito 17 tiene magíster y doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile, así como también experiencia en el Hospital de Talca y en la presidencia de la Asociación de funcionarios del Departamento de Salud de la comuna de Hualañé, siendo integrante, además, del directorio de la Asociación Chilena de Epidemiología y de organizaciones medioambientales, señaló la mencionada radio en su versión digital.
Dentro de la convención, por otro lado, Quinteros ha sido coordinadora de la comisión transitoria de ética y es parte de la comisión permanente de Derechos Fundamentales.
En su perfil oficial de Twitter, la nueva presidenta de la Convención constituyente agradeció su victoria a la gente que la apoyo y a los Movimientos sociales constituyentes, organismo que se define como una “articulación popular que reúne a organizaciones, asambleas, cabildos y otras agrupaciones a lo largo del territorio nacional y migrantes”.
Dentro de la misma red social del pájaro azúl, el presidente electo, Gabriel Boric escribió: “felicitaciones a María Elisa Quinteros por haber sido electa Presidenta de la Convención! Hay momentos en que de situaciones difíciles emergen buenas y esperanzadoras noticias y creo que este es el caso. Cuente conmigo, presidenta, para colaborar cien por ciento en el proceso constituyente”.
Los desafíos de Quinteros
En esta nueva etapa, la segunda del proceso, la profesional de la salud tendrá que coordinar al organismo para dar comienzo a la redacción definitiva de la nueva carta magna, pues los lineamientos básicos de la convención ya están establecidos. Su labor consistirá en lograr acuerdos para que las propuestas obtengan los dos tercios necesarios, 104 escaños, para su aprobación, de cara al plebiscito de salida, en donde todos los ciudadanos podrán aprobar o rechazar la nueva constitución del país, informó Cooperativa.
En caso de ser rechazada la nueva carta fundamental, explicó el medio, Chile seguirá siendo regido por la Constitución de 1980, fuertemente criticada durante el estallido social, por su carácter fuertemente neoliberal.
Desarrollo del artículo Periodista Rosse – Mary Gallardo Castañeda