
El representante del distrito 26, correspondiente a la Región de Los Lagos, acompañará a María Elisa Quinteros en la conducción del organismo durante seis meses.
El convencional que hoy secunda a Quinteros, trabaja en la comuna de Palena, frente a la isla de Chiloé, representa al movimiento “Independientes No Neutrales” y se identifica como abiertamente homosexual.
Domínguez considera que la descentralización es un peligro, pero puntualiza que no solamente es la que se dirige desde Santiago a regiones, sino que también existe entre las capitales regionales y el resto del territorio, pues Palena no es una zona accesible para, por ejemplo, recursos de salud.
En cuanto a la salud, el profesional, que también se ha dedicado a la academia, es enfático al afirmar que: “la salud de las personas depende de las condiciones de vida”, por lo que es fundamental para él garantizar los Derechos Sociales en la nueva carta magna, que son, a su juicio, salud, educación, vivienda y conectividad, entendiendo esta última en el sentido físico y digital.
Por otro lado, el movimiento “Independientes No Neutrales” se define, en su sitio web oficial, como “un grupo diverso, transversal y comprometido con la actividad política. Trabajamos en organizaciones de la sociedad civil y la academia, desde la cultura, las ciencias, el urbanismo, las comunicaciones y otros quehaceres sociales”.
En esta línea, en una entrevista realizada a El Mostrador y publicada el 9 de julio del 2021, el constituyente explica que “el nombre es muy bueno, porque somos independientes, pero no neutrales, tenemos posiciones claras en múltiples aspectos y esas posiciones las vamos a defender, pero no en la típica lógica de los partidos políticos”.
Consultado por sus estrategias para conseguir acuerdos, Domínguez se define como “dialogante”, es decir, que está dispuesto a hablar con todos los actores políticos que conforman la Convención, así como también con otros funcionarios de derecha y de izquierda, como alcaldes y gobernadores, entre otras autoridades.
Todas estas cualidades – sumadas a algunas propuestas que ha realizado en los meses de gestión en la comisión de Derechos Fundamentales – acompañan al actual vicepresidente del organismo encargado de crear la nueva Constitución de Chile.