
El empresario fue secuestroado el 3 de enero en Recoleta y la detención de otro implicado permitió dar con su cadáver.
El personal de la Policía de Investigaciones encuentra en el sector alto de la comuna , el cuerpo sin vida de una persona que correspondería al empresario desaparecido el pasado 3 de enero, Pedro Carrión.
El empresario de 49 años salió desde la Algarrobo en dirección a la comuna de Recoleta para cobrar una suma en efectivo de $30 millones. Desde entonces se perdió su rastro. Eso hasta hoy, que su cuerpo fue hallado en un domicilio en Avenida República de Argentina, un sector cercano a la Puntilla Sanfuentes.
En diligencias anteriores permitieron detener y formalizar en febrero a un hombre identificado como José Luis Yáñez Soria, quien era la persona que debía pagarle una millonaria suma de dinero al empresario y que en una primera instancia habría informado que luego del pago no volvió a ver a Pedro Carrión.
Sin embargo, mediante una intervención telefónica se estableció que el empresario y este primer imputado, estuvieron solo 6 minutos en Recoleta y luego ambos se trasladaron por diversos puntos de la Capital; hechos que desencadenaron que Yáñez fuera formalizado por secuestro y quedara en prisión preventiva; mientras seguían las diligencias para establecer a otros posibles culpables y la ubicación del empresario.
Respecto al hallazgo, el subprefecto Juan Pardo, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Metropolitana (BIPE) de la PDI, informó que las diligencias apuntaron a un segundo sospechoso, de nacionalidad chilena, cuya detención se concretó este jueves. El sujeto sería el autor material del homicidio y habría confesado a la PDI haber secuestrado y asesinado al empresario, para luego trasladar su cuerpo a la Región de Valparaíso.
Con estos antecedentes la PDI llegó hasta el patio de un inmueble de la comuna de Quintero, donde encontró el cuerpo del empresario.
“Hicimos un trabajo netamente investigativo, de inteligencia, sobre todo con las antenas telefónicas. Analizamos más de 2 millones de datos que entregan estas antenas de gran parte de la región Metropolitana, estableciendo rutas, números de teléfono y así identidades”, detalló el subprefecto, agregando que el acusado declaró que “es trabajador del primer detenido, que fue contactado y premeditaron la muerte de Pedro Carrión. Ellos se reúnen y concurren el día 3 de enero hasta el negocio y producen la muerte en un tiempo determinado”.
ver nota inicial AQUI