
Hace 23 años que Marisol se subió a conducir una micro. Conducía un colectivo entre Limache y Olmué, cuando un amigo, Antonio Ruz, la invitó a trabajar en Agdabus, conduciendo una micro, ya que posee licencia A1, profesional.
En eso se sentía feliz.
“Me gustaba y tomaba todos los turnos, hasta de noche”. “En esos años se ganaba plata, más que en el colectivo”. “De primera me hacían bulling y bromas. Eran años duros. Algunos le ponían pepinos en el asiento, otras veces unos calzones en la carrocería de la máquina… Y yo no sabía quiénes eran. Solo me dedicaba a trabajar.
Pero ahora es distinto, el presidente del Sindicato Italo Ponce me apoya 100%”.
Aires de cambios… Para mal
Hace dos años aproximadamente que su vida cambió.
“Desde la llegada de Fernando Pizarro, nuevo jefe de servicios me cambió todo. De estar trabajando tranquila ahora vivo un infierno… No me deja trabajar. Y cuando me autoriza me manda a Los Laureles o Santa Rosa, a las 15 horas, justo cuando están en pana, qué raro!!, me mandan a mi. Son recorridos y horarios en que los otros choferes que atienen esos pases, justo quedan en pana a la hora de almuerzo… Y ahí me mandan a mi, y como necesito trabajar lo tengo que hacer, pero es económicamente malo… “, dice.
Cuál es la razón de esta persecución?
Creo que me tiene mala… Me acosa laboralmente.
Cuándo no estaba el baño funcionando en Granizo, ella dio la cara y logró que lo habilitaran. Hasta hace el aseo en el terminal del recorrido en Cajón Grande… El Italo me ayudó. Pero mis colegas deberían ser más decididos…
Reseña personal
Olmueína de toda la vida, nacida en criada en Granizo, desde hace 61 años.
Cuál es tu sueño para el 2022
Trabajar tranquila.
Cómo te trata el público?
Bien. Ayer me llegó un saco con tunas.
A las viejitas las llevo hasta la puerta de la casa, si es que puedo.
Qué opinas de la licitación?
No está buena, pagan por kilómetros recorrido. Me parece mal porque por esa tarifa apenas da para el petróleo y comprar la guía que vale 10 mil pesos. Más el gasto de petróleo, entre 40 y 55 mil pesos.
Qué le dirías a las mujeres?
En estos días nadie debería decirnos nada. Tenemos los mismos derechos que los hombres.
Reseña familiar
Su papá se llamaba Sergio Candia, él era chófer de camión y de micros.
Su madre, Rina Altamirano, dueña de casa a cargo de nueve hijos.
Vive con sus guaguas, seis gatas y dos perros (los he recogido de la vía pública y le han robado dos)
No alcanzó a terminar la enseñanza media porque tuvo que salir a trabajar a los 14 años. Prefiere estar sola que mal acompañada ni le gusta pedir permiso a nadie. Estuvo 15 años trabajando en la ciudad de La Plata y Mendoza, Argentina. Le gusta leer el diario, y ver teleseries.
Futuro…
Desde hace más de dos años que su trabajo es un infierno y hoy se siente desanimada y deprimida.
“Me dan ganas de dejar botado, mientras esté ese hombre no quiero volver a manejar, ni lo quiero ver… Puedo reaccionar mal y prefiero alejarme, estoy hasta la coronilla por esto… Y me tengo que operar, y pagar esa intervención. Estoy muy mal…”, confiesa.
Mujer Destacada en #Olmué La primera mujer en conducir una micro Hace 23 años que Marisol se subió a conducir una micro.