
Bienes Nacionales busca terrenos para disminuir asentamientos
Tras una intensa jornada de trabajo, el Ministerio de Bienes Nacionales trazó sus prioridades para la región de Valparaíso, que se centrarán en la búsqueda de terrenos habitables en la zona para saldar la deuda habitacional que se ha acrecentado durante los últimos años, tópico que se ubica como la principal preocupación del Ministerio dentro de sus ejes de acción para la actual administración.
Si bien varios son los problemas diagnosticados como urgentes por la cartera, la reducción del número de familias que viven en asentamientos precarios será la más relevante, con especial énfasis en campamentos que han pasado décadas buscando regularizar los títulos de dominio de sus viviendas, así como otras que necesitan reubicarse en el corto plazo.
Ante este escenario, la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, reafirmó que “es fundamental que el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric se pueda implementar desde el ministerio de Bienes Nacionales y, por supuesto, en la regiones, como en la región de Valparaíso”, razón por la que “queremos contribuir de manera importante a temas centrales como el déficit habitacional, una crisis que estamos enfrentando y que desde nuestro Ministerio aportaremos con la disposición de terrenos para ello”.
Atendiendo a la realidad regional, es que el Seremi Tomás Covacich puntualizó que “estamos avanzando sostenidamente en una agenda social del Ministerio de Bienes Nacionales en la región de Valparaíso, para lo que esta reunión con la Ministra y Subsecretaria fue crucial. Se ubican además en lugares peligrosos o poco higiénicos, como quebradas o a un costado de basurales, así que el trabajo en la regularización y reubicación tiene nuestra mayor atención y prioridad en estos primeros meses de trabajos”.