
El Hospital Carlos van Buren dio cuenta de un año “bastante particular” en cuanto a las infecciones intrahospitalarias que se produjeron durante el 2021 como consecuencia, principalmente, del importante aumento de casos covid que debió atender, escenario que obligó a la institución asistencial a reformular y replantear diversas unidades, complejizar camas, incorporar personal nuevo, entre otras acciones.
Los detalles fueron entregados por el jefe de la Unidad de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital Carlos van Buren, Dr. Gonzalo Wilson, en el marco del consejo técnico ampliado del centro asistencial, que exige la norma técnica 124 del Programa de Prevención y Control de lAAS del Ministerio de Salud, dirigido a la comunidad hospitalaria, el cual se llevó a cabo en forma telemática.
El infectólogo explicó que “el motivo de la jornada del Consejo Técnico Ampliado fue mostrar el informe de todas las infecciones de atención en salud del año pasado, año 2021, la presentación tuvo como objetivo, por un lado, cumplir lo que nos especifica la Norma 124 que rige todos los programas de prevención de infecciones nosocomiales por parte del Ministerio de Salud y también difundir en las distintas jefaturas, supervisiones y unidades, tanto clínicas como de apoyo, en qué situación está el hospital y cuál ha sido su evolución”.
El médico destacó que el Hospital Carlos van Buren cuenta con datos históricos de evolución de IAAS desde 1990, año en que implementó el programa del Minsal.
Con respecto a la situación de infecciones adquiridas al interior del hospital, el Dr. Gonzalo Wilson especificó que “en realidad fue un año bastante particular donde hubo mucha incidencia por parte del covid que llevó al hospital a reformularse y replantear muchas unidades, complejizar camas, cambiar personal e inducciones”.