
El 27 de abril de 1927, el general Carlos Ibáñez del Campo, en su calidad de vicepresidente de Chile, firmó el decreto con fuerza de ley N°2.484, que fusionaba los servicios policiales y carabineros. Desde ese momento nace la llamada institución “Carabineros de Chile“.
La Institución tiene como función combatir la delincuencia, rescate en zonas inaccesibles, socorro y ayuda durante catástrofes naturales, como también velar por la seguridad y resguardar y mantener el orden público.
1962: Nace una nueva profesión para la mujer chilena (Carabinera)
.jpg)
A través de una citación pública, realizada durante el invierno de 1962, se convocó a las jóvenes chilenas. A ese llamado se presentaron más de mil postulantes, para 104 vacantes. Entonces, no existían requisitos muy delimitados, por esta razón pudieron entrar las mujeres mayores de 21 años e incluso algunas casadas. El nivel educacional solicitado era 5° año de Humanidades, pero fue tal el interés despertado, que entre ellas había egresadas de diversas carreras universitarias. El primer curso de Brigadieres se dictó bajo la tutela de la Prefectura de Radiopatrullas y Tránsito, dependiente en aquel momento de la Prefectura General de Santiago que funcionaba en Ejército 97.
La Institución a lo largo de su Historia ha pasado por momentos tensos que han determinado amarguras en nuestra Patria como también acciones reconfortantes. Hoy en su Aniversario se quiere reconocer a ese Carabinero y Carabinera que día a día se levanta muy temprano para llegar a su unidad, encontrarse con su compañero y salir para velar por la protección de la comunidad. A ese Profesional que si es necesario da la vida para proteger al inocente. Reconocemos al carabinero y Carabinera, porque sabemos que son muchos los que ponen en alto a esta gran Institución Chilena.
En este momento es importante recordar al subteniente Daniel Valenzuela Jiménez , de 22 años, oriundo de Villa Alemana quien se sumó como refuerzo a la persecución que protagonizaban sus compañeros a un grupo de al menos ocho delincuentes quienes robaron una gaveta con dinero en efectivo desde un servicentro Petrobras en Conchalí y muere producto de la persecución. En él agradecemos a todos aquellos que han dado la vida por cuidar a su comunidad.
