
El 5 de mayo es el Día Internacional de la Higiene de Manos, fecha formalizada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, por tal motivo, el Hospital Carlos van Buren se sumó a la celebración de la efeméride y destacó la relevancia vital de dicha acción sanitaria para la atención de los pacientes.
En ese contexto, el centro asistencial porteño comenzó las actividades del mes de mayo con una simbólica ceremonia en la que el personal de salud estampó su firma de compromiso con el lavado de manos en un gran panel que a su vez contiene en su particular diseño, las manos de decenas de funcionarios del tradicional recinto de salud de calle Colón.
Impacto de una simple acción Por su parte, el jefe de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital Carlos van Buren, Dr. Gonzalo Wilson, junto con destacar que el 5 de mayo es una fecha establecida por la OMS y OPS, reflexionó que “la higiene de manos es una acción muy simple que todas las personas hacemos todos los días pero, a veces, esto se vuelve tan ritual o tan anodino que no le damos la importancia a todo lo que proyecta el simple hecho de usar agua y jabón o el alcohol gel y aplicárselo bien en las manos, esto tiene un impacto directo tanto en la disminución de las infecciones asociada a atención en salud, las infecciones cruzadas, en las complicaciones quirúrgicas, como también inclusive en la resistencia antimicrobiana y en el consumo de antibiótico”.
En Valparaíso puedes encontrar las plantas, flores y asesorias para ellas.