
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Christian Inostroza, entregó nuevos antecedentes del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya, el cual tiene tres objetivos específicos: hacer frente al alza del costo de la vida, apoyar a quienes han salido del mercado laboral para ejercer labores de cuidado, Principalmente mujeres e impulsar la generación de empleo y la ayudas a los sectores rezagados de la Economía.
Inostroza señaló que ”existirá un fortalecimiento de programas de acceso al crédito para micro y pequeñas empresas no bancarizadas a través de los programas de financiamiento de CORFO, destinados a expandir el acceso créditos Mipymes y Cooperativas que no cuentan con acceso a la banca especialmente en sectores de la región no cubiertos”,
puntualizó.
Agregó la autoridad regional que “existirá además un aumento de cobertura de los programas de Corfo y Sercotec concentrados en actividades de turismo, cultura y emprendimiento femenino para apoyar
a al menos a 120.000 mil Pymes y cooperativas”.
Otro aspecto fundamental, señaló el Secretario Regional es la eliminación del cofinanciamiento aporte empresarial. “Esta eliminación permite simplificar y agilizar el proceso de entrega de recursos, además
de otros requisitos para así atender mejor y más rápido las necesidades de Mipymes y Cooperativas afectadas, subrayó.
Finalmente Inostroza señaló que “el plan de apoyo de recuperación inclusiva zonas cero, apuntará a reforzar los problemas y desafíos que enfrenta la economía local de las zonas comerciales en barrios céntricos del país que se hayan visto afectados por el estallido social, articulando medidas concretas para sus eguridad y desarrollo en coordinación con la Subsecretaría de Interior, concluyó