
La Municipalidad Abierta de Quilpué le ha querido dar gran importancia a las personas mayores de la ciudad, promoviendo su participación activa y sus necesidades en la comunidad.
Talleres de estimulación cognitiva, ejercicios mentales, viajes culturales y turísticos, actividades deportivas, operativos de salud son solo algunas de las muchas iniciativas que el municipio ha creado y organiza constantemente para la población de adultos mayores de la comuna.
Es por esto, que hace unos meses la Oficina de Personas Mayoría y Turismo de el Municipio Abierto de Quilpué, inició un proceso de recopilación d e información para postular a una importante denominación mundial que da la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamada La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.
Gloria Arévalo, encargada de la Oficina, explica “tuvimos que realizar un diagnóstico para reconocer la situación actual de las personas mayores de la comuna para lo cual trabajamos con dirigentes de los Centros de Adultos Mayores de la comuna; esa información nos llevó a trabajar en una planificación que ahora es nuestra carta de navegación. Lo que se nos viene es la planificación de un trabajo que nos permita ir eliminando barreras arquitectónicas, humanísticas, de acceso a la información, etc, y para eso vamos a estar recibiendo permanentemente apoyo técnico por parte del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Estamos bastante contentos y con toda la disposición para mantener esta incorporación a la red y ejercer prontas acciones para que Quilpué sea una ciudad mucho más amigable.”
La Red de la OMS ya cumple con más de 700 ciudades de toda la tierra y busca que estas adquieran compromisos concretos para fomentar el envejecimiento participativo y activo, mirándolo como un proceso natural que durará toda la vida.
Al respecto, Gloria agregó que “al ser parte de esta red mundial, el municipio se está comprometiendo a trabajar en eliminar estas barreras físicas y sociales que existen en la comuna para que efectivamente la comunidad de Quilpué sea más amigable con las personas mayores. Para eso, tenemos que estar haciendo levantamiento de información, diagnósticos de manera permanente y trabajar en una planificación participativa para promover un envejecimiento más positivo y activo por parte de las personas mayores.”
Junto a esto, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, habló solo el buen trabajo realizado por la Oficina de Personas Mayores y Turismo, y también explicó que aún existen múltiples tareas pendientes para seguir avanzando en ser una ciudad amigable para las personas mayores.
“En nuestra región son 18 comunas las que ya pertenecen a esta red y nosotros nos sumamos a este importante desafío que es permanente ya que nos exige, como ciudad, implementar ciertas mejoras y políticas públicas que ayuden a los adultos mayores a enfrentarse mejor a la vida de la ciudad, pero también a tener un envejecimiento más activo con mayor calidad de vida en lo cotidiano. Hay un cambio de paradigma respecto a la vejez donde antiguamente se veían como sujetos de protección mayormente, se pensaba que las personas mayores eran personas débiles, con enfermedades y se les restaba de la vida de una ciudad; hoy ese paradigma es totalmente distinto y apunta a que las personas mayores puedan tener una mejor calidad de vida y opten a condiciones más óptimas cuando se vayan desarrollando en la etapa de adulto mayor y la vejez. Es importante que nosotros como Municipio Abierto generemos esas condiciones con programas innovadores que les permitan participar en actividades que les ayuden a mantenerse vigentes y activos.”
Esta iniciativa tendrá énfasis en 8 áreas temáticas para trabajar, las cuales son: vivienda, participación social, transporte, respeto e inclusión social, comunicación e información, servicios comunitarios y salud, participación cívica y empleo y espacios al aire libre y edificios.
Según el último censo realizado en la ciudad sol, se tiene una cifra aproximada de 30.386 personas mayores, o sea que el 20% de la población total pertenece a este segmento.
Finalmente, Quilpué se convierte en la primera comuna de la provincia del Marga Marga en ser parte de esta Red Mundial.