
Llegaron con las manos vacías y volvieron a sus casas con un fiel compañero o compañera que los acompañará por siempre, en las buenas y en las malas. Solo rostros alegres se vieron en la última jornada de adopción de mascotas que se realizó en la plaza Arturo Prat (plaza vieja) de Quilpué; niños y niñas felices con sus peluditos y ellos agradecidos de tener una nueva familia.
Instancias de adopción que organizan en conjunto la municipalidad y las agrupaciones
animalistas que participan en una mesa de trabajo colaborativo instalada para plantear
y gestionar iniciativas tendientes a avanzar en tenencia responsable y promoción de
derechos de los animales. Como parte de estas medidas, en la comuna ya se inició la
instalación de carteles para promover justamente la tenencia responsable durante el
paseo de las mascotas; en dichos letreros se insta, por ejemplo, a limpiar las
deposiciones y llevarlos siempre con correa o elemento de sujeción.
Una iniciativa que fue muy bien recibida por las agrupaciones animalistas. Claudia
Sanhueza, de la organización colectivo “Empatía Animal”, señaló que están “muy
contentos con la instalación de los carteles de tenencia responsable porque así se
visualiza y eso nos ayuda a que haya una mejor convivencia entre las personas que
vienen normalmente a la plaza y quienes vienen con sus mascotas.”
Daniela Julio de la organización “Tu futuro, nuestro futuro” e integrante de la mesa de
trabajo, agregó que “hemos estado trabajando en educación y bienestar animal,
también en las campañas de adopción y nos parece súper positivo la instalación de los
carteles en distintos puntos de la comuna para hacer conciencia en lo que respecta no
solo a los derechos, sino también a las responsabilidades en cuanto al bienestar
animal.”
La alcaldesa Valeria Melipillan recordó que la ordenanza número 2 de Tenencia
Responsable de Mascotas se rige de acuerdo a la ley 21.020 cuyo objetivo es
determinar obligaciones y derechos de los responsables de animales de compañía.
“Es importante recordar que, de acuerdo a la ley, la ordenanza municipal fija normas y
sanciones relacionadas con la tenencia responsable de mascotas y animales de
compañía. Lógicamente la capacidad fiscalizadora del municipio es limitada y por ello
apelamos a la responsabilidad de los dueños de mascotas para que cumplan con la
ordenanza. En esta línea, la instalación de letreros que justamente indican los cuidados
y precauciones que se debe tener a la hora de sacar a una mascota a la vía pública, es
una forma de educar y generar conciencia. Como Municipio Abierto, estamos
trabajando con las organizaciones animalistas que hacen un trabajo extraordinario y
son nuestra línea directa para acoger las diversas y urgentes necesidades que hay en
la comuna respecto al cuidado y respeto hacia los animales.”
El consejero Sebastián Farfán, hizo énfasis en las iniciativas que se han impulsado
desde el Gobierno Regional para apoyar a las organizaciones animalistas.
“Hemos podido desarrollar un conjunto de iniciativas, una de ellas, es la aprobación en
el nuevo fondo del 7% de un ítem destinado a organizaciones animalistas, lo que es
una gran noticia para todas estas organizaciones, así como también programas en
conjunto con los municipios a propósito de la tenencia responsable, información para la
ciudadanía.”
Los lugares donde ya se instalaron o se van a instalar los letreros son: plaza Arturo
Prat, plaza Rengifo, plaza Retiro, parque Alberto Hurtado Belloto Sur, sector piscina
Belloto Norte (Avenida Industrial), plaza Los Lunes Canal Chacao, sector cancha
Geosal Los Pinos, plaza Manquehue, Las Barrancas con C. Andrés Rivanera y plaza
Sol del pacífico.