
En el año 2017 se constituye el grupo, solo de mujeres, todas adultas mayores, y amantes del folklore y la danza, RAÍCES DEL FOLKLORE de Villa Alemana. Pero la particularidad de este grupo, es que su fundador y profesor es Don German Leiva, ¿y porque digo particularidad? Porque es un hombre, él, un caballero que llega desde Estados Unidos, y lo conforma, con el fin de dar vida y movimiento a las raíces de nuestra tierra, pero ya contaremos de estos inicios del fundador de este movimiento, que funciona de manera autónoma, sin fines de lucro, y buscando entre ellas, las integrantes, y su fundador, la forma de mantenerlo, como el dinero con el que se trasladan cuando han participado en las diferentes presentaciones que han tenido, en Olmue, en Limache, Quebrada Escobares, y en otras muchas localidades, es decir, la experiencia y trayectoria están, esto las ha llevado a dejar bien puesto el nombre del folklore de esta comuna, con la fuerza y pasión de estos adultos mayores.
Ellas me cuentan que fácil no ha sido, ya que siempre las puertas se abren para los más jóvenes, y aquí ellas demuestran que están ciento por ciento vigentes, de la importancia que es tener un grupo conformado solo por la tercera edad, y aunque cada integrante está llena de vitalidad y energías, que sienten están en la primavera de sus vidas, y además que el mismo baile las llena de energías, no es fácil, pero son felices de tener este espacio que las anima, las hace plenamente feliz, y es que ¿Hay mejor terapia para el alma, y para el cuerpo que la danza?
Raíces del Folklore practica en la sede de la población Rosenquist, un salón prestado por la presidenta de la sede, quien les ha apoyado y facilitado todo para que funcionen, por lo cual el encargado del grupo se lo agradece, dado a lo difícil, que es tener un lugar estable.
La pandemia no impidió que siguieran con las clases, una porque la mayoría de sus integrantes viven cerca, y con las medidas estrictas, y las precauciones correspondientes, no pararon, porque era su des estrés, en tiempos tan complejos como una pandemia.
La idea es que las mujeres, que ya -muchas- son jubiladas, dueñas de casa, o profesionales que ya han cumplido su ciclo de trabajo, y que siempre han sido amantes de la danza, u otras que han tenido siempre las ganas de querer participar, en un grupo folklórico, aquí tienen un lugar y un espacio para cumplir este sueño. Han recibido diversas invitaciones, como por ejemplo en el Club de Leones, en el Rotary Club también para realizar muestras del Folklore. Los bailes son coreografías que realizan como muestras de las diferentes danzas, y hasta el momento el ser solo mujeres les ha resultado muy bien.
Sus integrantes son: Eleonora Albornoz, Teresa Osorio, Mercedes Frez, Esther Ponce, Rosalía Páez, Mary Flores, Adriana Delgado, Cecilia Rojas, Magdalena Pino, María Fernanda, María Elena, Myriam y Claudio Troch, y Don German Leiva Fundador. Director, y profesor de la agrupación.
Los integrantes del grupo, me cuentan que son muy responsables, que se entregan al 100% y con orgullo representan a la comuna, son felices participando de los diferentes y variados eventos a los que los invitan, pero me dicen que hacen falta talleres de baile y folklore del adulto mayor, por lo mismo aquí se cuida este espacio, para seguir creciendo y llevar este espacio a más mujeres, más adultos, y que se sepa que los adultos y adultas mayores bailan muy bien la cueca, y lo hacen con gran pasión amor y con la madurez de defender este baile, y las raíces del folklore. Historias de mujer por Julieta Saavedra Gestora cultural y CuentaCuentos.