
Una polémica que va en aumento produjo la última intervención artística realizada por agentes culturales de la Fundación Procultura, en un condominio de Limache.
Se trata de un mural que contó con la participación del reconocido sabio y académico limachino Gastón Soublette, quién fue retratado a gran escala.
La polémica se originó cuando trascendió que todo el trabajo realizado por los artistas, ligados a la Fundación Procultura, fue indirectamente financiado por la empresa minera Angloamerican.
La principal de las dudas alcanzó al propio Gastón Soublette, de quién no se esperaba que pudiera ser parte de un proyecto asociado a Angloamerican, una empresa que ha sido sindicada como contaminante, por sus procesos de desarrollo minero.
Rápidamente, el concejal Joel González intentó detener la polémica desestimando las dudas sobre la actuación de Soublette.
“Es posible que no estuviera al tanto de la vinculación de Angloamerican a ese proyecto”, publicó en Facebook.
El consejero regional Sebastián Balboltín fue alcanzado también por la polémica, pues le vinculan a Procultura.
No a la Termoeléctrica Los Rulos es un grupo de Facebook de alto impacto.
“Te Cachay la mansa kgá con Balboltin de alcalde si como Core nos está metiendo a Angloamerican con su séquito a través de Pro Cultura? Y hay muchos de sus seguidores mudos!!! No hay menos malos, con partidos de por medio, que nos jodan y engañen es más que seguro, y después salen con el slogan de Dignidad”.
“Cómo es llegar e intervenir tanto un territorio? Quién autorizó los murales? Les contaron antes a los vecinos de Villa Queronque con qué dineros trabaja Pro cultura?”.
“Angloamerican se está metiendo en muchas comunidades gracias a Procultura, por lo menos tendremos bellos murales que observar cuando la devastación de las mineras sea irreversible”.
“ProCultura es financiado por Angloamerica, a través de la ley de donaciones. Es una forma de limpiar su imagen. No se puede estar bien con Dios y con el Diablo. O trabajas con el pueblo o trabajas con las trasnacionales que tanto daño han hecho la medio ambiente”.
“Por qué esta arremetida de Procultura en Limache? Qué condiciones hay acá que no existen en otra comuna? Qué intereses compartidos con políticos del valle? Esas son interrogantes que nos ocuparán en adelante, la ley de donaciones es legal, como lo fue la esclavitud, o como lo es el código de aguas. QUE SEA LEGAL, NO SIGNIFICA QUE SEA MORAL”.
“Cómo algun@s políticos tienen la desfachatez de trabajar con Procultura (Anglo) que tiene la comunidad de El Melón sin agua y luego salir con la consiga de no es sequía es saqueo? Vomitivo, un balazo a los pies de nuestra comunidad… “.
Lectofoto : Éste es el mural de la polémica.