
Con el respaldo de la Gobernación Regional, las organizaciones socioambientales agrupadas en la campaña “Chao Los Rulos”, los cuatro municipios de la provincia de Marga Marga y el equipo jurídico de los quince reclamantes al proyecto, interpondrán recursos administrativos y judiciales ante el Segundo Tribunal Ambiental y Comité de Ministros.
Sady Jorquera, co-vocera de la campaña “Chao a Los Rulos”, precisó que “esta semana van a ingresar al Tribunal Ambiental dichas reclamaciones, de parte de más de 15 reclamantes que han estado durante todos estos años en la lucha ambiental con los movimientos sociales, con las organizaciones”.
Sentir compartido por José Rojo, vocero de “Chao Los Rulos”, quien subrayó: “No estamos luchando aisladamente contra el proyecto termoeléctrica Los Rulos” y añadió que la lucha es contra “todo un modelo que ha reproducido las zonas de sacrificio”.
La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillan, realizó “un llamado al Gobierno, ellos han manifestado en distintas ocasiones que tienen un compromiso con el proceso de transición energética, que están por la descarbonización y creemos que esta es una señal potente que ellos pueden dar en esa dirección y esperamos que el Comité de Ministros actúe en coherencia con el discurso del Gobierno; por lo tanto, estamos esperanzados en que esta vez sí vamos a ser escuchados, tanto como ciudadanía, como también como instituciones, porque estamos demostrando que somos uno y así vamos a seguir en la lucha por impedir que la termoeléctrica se instale en nuestro territorio reserva de la biósfera”.
El alcalde de Olmué, Jorge Jil, en tanto, expresó que “hoy en día las instituciones tienen que estar a disposición de nuestros vecinos que son los que nos demandan y, por lo tanto, garantizar que vivan también en un lugar libre de contaminación, y el derecho a respetar y a proteger nuestra Reserva de la Biósfera, somos comuna núcleo por lo tanto entendemos perfectamente que tenemos que defenderlo”.
Desde Limache, César Molina, el alcalde (s) expresó su sorpresa ante un proyecto que avanzó “durante mucho tiempo, sin conversar con las comunidades, sin atender las inquietudes de las autoridades” y que, pese a ello “haya llegado a tener la validación”. “Hace dos semanas atrás estábamos con las comunidades de Limache en Santiago presentando una invalidación precisamente para que el Comité de Ministros de este Gobierno pueda atender la necesidad que tenemos de ser escuchados. Aquí no hay colores políticos, no hay otro interés que proteger el valle y proteger el medioambiente”, dijo.
Finalmente, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, aseguró que “hoy día la termoeléctrica Los Rulos no puede funcionar, simple y llanamente, son más de 300 mil litros de agua diariamente, esta termoeléctrica va a aportar al medioambiente el equivalente a más de cien toneladas de material particulado anualmente y se instala en una Reserva de la Biósfera que es patrimonio no sólo de la región, sino que de la humanidad”.