
El Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital de Quilpué, tuvo el agrado de participar en la Feria Social por la Reactivación Comunitaria el día viernes 5 de agosto. Sin duda toda una experiencia ciudadana para nuestro Consejo; participar junto a instituciones nacionales y comunales al servicio directo de las personas, es un gran honor para quienes tenemos la motivación por el servicio a la comunidad y mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas.
La ocasión, nos dio la oportunidad de dar a conocer qué son los Consejos Consultivos de Usuarios, sus objetivos en relación a la salud, los importantes avances que hemos logrado, junto al Hospital de Quilpué, a lo largo de nuestra trayectoria, nuestras proyecciones y esperanza de seguir creciendo, para involucrar más actores a la tarea de avanzar hacia una salud digna para todos y todas
También aprovechamos la instancia para enseñar a utilizar la página virtual de la OIRS.MINSAL, para orientar a los y las vecinas en la presentación en línea de sus reclamos, sugerencias, felicitaciones y solicitudes a los distintos servicios de salud de la comuna y de la región. Se pudo constatar que la página virtual es muy amigable y que permite en pocos y fáciles pasos presentar un requerimiento, inclusive, incorporando archivos adjuntos para argumentar la solicitud. del mismo modo, los y las vecinas pudieron consignar que la página es muy segura y confidencial.
Otro de nuestros empeños, fue dar a conocer el sistema de categorización de la unidad de urgencia, acción importante ya que hay un gran número de vecinos y vecinas que no saben que la urgencia atiende, preferencialmente, casos de gravedad extrema con riesgo vital muy grave (categorización 1) o grave (categorización 2); es decir, con posibilidades de arriesgar o perder la vida, como un infarto o una falla multisistémica. Las otras tres categorizaciones (categorización 3, 4 y5) implicarán tiempos de espera, generalmente largos en la urgencia, sin embargo, podrían ser atendidos con mayor prontitud en los SAPUS o CESFAM o semejantes, más cercano a sus domicilios.
Importante fue comunicar a nuestros vecinos y vecinas la adjudicación del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público por nuestro Consejo, el que vamos a destinar a la capacitación de dirigente y dirigentas sociales en temáticas de salud que les permitan transformarse en referentes con el fin de fortalecer la participación, promoción y prevención de la salud en sus comunidades.
Finalmente, otro de nuestros propósitos fue informar a la comunidad respecto de los derechos y deberes de los usuarios de cualquier sistema de salud, ya sea público o privado. Importante destacar para este Consejo que cada derecho, conlleva en sí mismo una obligación y que no son independientes entre sí; tenemos derecho a la salud, pero, ante este derecho tenemos la obligación de cuidarnos; somos los y las principales custodias de nuestra salud. Fue uno de los mensajes que quisimos dejar.